
Último pase
La cinemateca estrena
Conjunto de objetos que desde un punto determinado se presentan a la vista del espectador, especialmente cuando están lejanos.
Domingo 10 de diciembre a las 20 h
La Cinemateca presenta.
En la ciudad blanca (Dans la ville blanche), de Alain Tanner.
Portugal-Suiza, 1983. V.O.S.E. 35 mm
Rogamos disculpen las molestias que puedan ocasionar estos cambios. En el momento en que se encuentre cerrada la nueva programación se anunciará con el debido tiempo.
La piel agujereada (La Peau Trouée), de Julien Samani.
Francia, 2004, 56’. Sin diálogos. Dvd
Mes del cine documental
Único pase
Cinco pescadores a bordo del barco Mirador, se adentran en alta mar en Irlanda para enfrentarse a un impresionante pez: el marrajo. Así comienza un largo periplo arrullado por el monótono ruido del motor: espera, monotonía, fragmentos de diálogos entre marineros taciturnos... Hasta que la película se transforma en una explosión de violencia. Cebados, arponeados y finalmente izados a bordo, los tiburones agonizando dan sus últimos coletazos en un verdadero baño de sangre. Lo extremo y lo ordinario se mezclan en una composición magistral donde los personajes entran en una dimensión casi mítica. Logrado ensayo de un joven realizador que dirige su primera película, recompensada con el Premio Jean Vigo 2005 y États généraux du Documentaire de Lussas 2004. Fue estrenada en los cines franceses.
La piel agujereada (Fr)
La piel agujereada (Fr)
O como una pequeña residencia burguesa, la de la Commanderie de Creil, terminó transformándose en ghetto en espacio de cuarenta años. El tiempo necesario para que dos generaciones perdieran poco a poco sus referencias por culpa de una vida diaria de violencias... Tercera parte de una serie (Chroniques de la violence ordinaire) coproducida por la estación de televisión francesa France 2 sobre el desasosiego de los barrios situados en la afueras de París, Les Mauvais garçons presenta un balance crítico de las políticas de inmigración y de ordenación del territorio que se han aplicado continuamente en las últimas décadas. El trabajo de inmersión e investigación de los realizadores duró dos años y lo que se nos presenta es el retrato íntimo de una edificación de barrio marginal, mostrado en toda su complejidad, teniendo como hilo de Ariadna Eric, I-B, Zac y sus amigos.
"Una buena película son 24 mentiras por segundo"
Michael Haneke
Sábado 18 a las 20 h
La pianista (La pianiste), de Michael Haneke.
Francia, Austria, 2001. 130’. V.O.S.E. 35 mm
Isabelle Huppert, una vida para actuar
Domingo 19 de octubre a las 18 h
La vida de Pablo (Paul Dans Sa Vie), de Rèmi Mauger.
Francia, 2004, 100’. V.O.S.E. Dvd
Mes del cine documental
Domingo 19 de noviembre a las 20 h
La vie promise, de Olivier Dahan.
Francia, 2002. 93’. V.O.S.E. 35 mm
Isabelle Huppert, una vida para actuar